AUTO-RECONOCIMIENTO
¿Quien soy yo?
Yo soy Cristhian Fernando Florez Muñoz, tengo 17 años; nací el tres de noviembre del dos mil uno. Me considero una persona perseverante, y competitiva; me llena de satisfacción cumplir metas y es por esa razón que en mi forma de pensar rendirse no es una opción. Soy un muchacho sociable y alegre, me tranquiliza y me distrae mucho compartir experiencias con diferentes personas. No me gusta estar de mal humor por mas difícil que sea la situación que este afrontando, ya que pienso que todas las personas merecemos el respeto de todos como miembros de una sociedad.
Me considero una persona justa y la injusticia es para mi un gran problema, pienso que cada quien tiene que recibir según el esfuerzo, dedicación y empeño que aquella persona le invierta a algún ideal, nadie tiene que regalarte nada, eres tu quien se lo tiene que ganar, porque la satisfacción de haber ganado o cumplido con "el sudor de la frente" es muy grande y vale mas que muchas cosas materiales, por la simple razón de que eres tú el que esta crecido ética y moralmente.
Empiezo mi camino musical alrededor de los 8 años, inicie con una formación en percusión; pero después de un tiempo decidí tomar otro rumbo y desde ese momento empiezo a interpretar el eufonio, un instrumento que tiene un sonido dulce, la cual es su esencia, por esa razón me gusta demasiado y gracias a este instrumento he podido conocer muchas personas y culturas, que comparten, disfrutan y hacen música. Mi conocimiento musical lo he ido adquiriendo con diferentes profesores con lo que he tenido la oportunidad de recibir clases, pero hay algo que quiero resaltar y es que por la dificultad y los pocos interpretes del eufonio, no he tenido un profesor que tenga un énfasis directo con el instrumento como tal.
Por otro lado pienso que la música te da una identidad que te hace diferente,y es por esta razón no tienes que ser músico, sinó hacerte música.
¿Cual es mi procedencia?
Soy nativo de un municipio del sur-occidente de Colombia, ubicado mas específicamente en el departamento de Nariño, una tierra llena de verdes, colores naturales que condensan aire puro, donde la fauna y la flora se puede observar en cada rincón.El municipio de Ricaurte consta del tradicional instrumento que es la marimba de chonta y un lugar lleno de riqueza natural llamado"reserva natural la planada", Ricaurte es un territorio con gran variedad y algo que lo hace muy especial e interesante es la existencia de una comunidad indígena muy grande llamados los "AWA". Por estar ubicado en el piedemonte costero Nariñense consta de un clima acogedor, pero no es posible hablar de Ricaurte sin mencionar bebidas y platos típicos como lo son: "el chapil","el chiro" (un banano pequeño), "la panela", y una frase típica de todo ricaurteño que es el "VA"
Ricaurte es reconocido por sus grandes riquezas naturales y su clima, es un municipio donde la gente es muy solidaria y todos son amigos, existe la linda costumbre de saludar a todas las personas sin importar si las conoces o no. Pero por otra parte Ricaurte, como toda la costa sur del departamento de Nariño es victima de la guerra, por eso el municipio ha recibido golpes muy fuertes, pero de alguna u otra manera el pueblo y la gente han salido adelante.
En Ricaurte viví todos estos años, y fue ahí donde me eduque; hice mi primaria y bachillerato en la Institución Educativa Ricaurte, y algo muy importante es que es en este lugar donde deje mis amistades, mi infancia, mis experiencias y lo mas preciado, MI FAMILIA; familia que siempre me ha dado su apoyo en el entorno musical, y aunque con no vengo de descendencia musical, siempre ha existido una relación estrecha con este arte.
¿Para donde voy?
Es una pregunta muy amplia, pero si puedo decir que tengo muchas metas por cumplir, en mi carrera musical quiero llegar a ser un eufonista reconocido a nivel nacional e intencionalmente, dar conciertos en los escenarios mas importantes. En relación con esto, quisiera también realizar una linea de conexión para que el eufonio sea reconocido y mucho mas común en diferentes partes del mundo, y para esto pienso que seria muy importante crear, escribir y dar a conocer el repertorio y la versatilidad de este instrumento. Mis espejos musicales son tres maestros del eufonio que son: Steven Mead y David Childs y Ramon Benitez (eufonista colombiano) espero llegar algún día a tener ese nivel con mi instrumento.
En la música colombiana que es nuestra identidad, es de vital importancia darla a conocer es por eso que a través del eufonio pienso impulsar los sonidos hermosos que genera nuestro país, sabiendo que el "bombardino" como es conocido en las bandas fiesteras colombianas, es parte esencial de aquellas agrupaciones que producen el folclor colombiano.
Por otro lado hay un aspecto que me parece muy importante y es que mas que un instrumentista quiero llegar a ser una gran persona, con valores correctos que den correcta una referencia de un buen músico integro en todo sentido. En el camino de la música es muy importante que sepan quien fuiste tu cuando desaparezcas y es por eso que uno de mis grandes ideales es dejar algunas piezas musicales escritas para dejar huella, quiero escribir repertorio para el eufonio y también crear diferentes clases de música.
Solo espero que todas estas expectativas, se concretes y cada uno de mis ideales se un nuevo camino para crecer.
"La música es la clave de la libertad; podemos decir lo que queramos cuando queramos,y elevar toda clase de sentimientos".
Referencias(imagenes)